50 AÑOS DE LOS PRONOEI: CELEBRANDO LA EDUCACIÓN

50 AÑOS DE LOS PRONOEI: CELEBRANDO LA EDUCACIÓN
Cincuenta años atrás, nacía una iniciativa educativa que ha dejado una huella imborrable en la vida de cientos de niños y niñas: el Programa No Escolarizado de Educación Inicial, conocido como PRONOEI. En conmemoración de este importante hito, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo celebró cinco décadas de educación temprana, destacando los logros y el impacto positivo que ha tenido en la comunidad local.
Actualmente, la provincia de Ilo cuenta con 42 centros PRONOEI, de los cuales 31 continúan en funcionamiento, brindando atención educativa a un total de 262 niños en su etapa inicial de aprendizaje. Estos centros son un pilar esencial en las comunidades que sirven. Asimismo, la colaboración activa de los padres de familia enriquece el proceso educativo y fortalece el lazo entre la escuela y la comunidad.
El pasado lunes 17 de julio, en el auditorio de la UGEL Ilo, se desarrolló una ceremonia donde estuvieron presentes las autoridades regionales y provinciales. Así, se contó con la participación del vicegobernador regional de Moquegua, Econ. Luis Trigoso Palao; el director regional de Educación, Mag. Guido Rospigliosi Galindo y el alcalde provincial de Ilo, Abog. Humberto Tapia Garay.
En su discurso y mensaje central, el director de la UGEL Ilo, Dr. Jaime Oswaldo Roque Nina, hizo un “llamado a todos los actores involucrados en el ámbito educativo, a las autoridades, a los docentes, a los padres de familia y a la comunidad en general” para unirse “en un compromiso común de brindar un apoyo sólido a los programas como PRONOEI”.
Durante la ceremonia, las autoridades presentes expresaron un cálido y merecido reconocimiento a las dedicadas promotoras de los PRONOEI, quienes con incansable esfuerzo brindan una invaluable atención a los niños de la primera infancia. Además, las especialistas del nivel Inicial entregaron un hermoso y simbólico reconocimiento a las Coordinadoras de los PRONOEI de la UGEL Ilo, en señal de gratitud por su destacado trabajo y compromiso en el desarrollo y bienestar de los pequeños.
Asimismo, por parte de las Coordinadoras se dio a conocer los desafíos a abordar en el camino hacia un mejor mañana. La asignación de recursos adecuados y la necesidad de infraestructuras adecuadas, que son aspectos prioritarios para asegurar la calidad de la educación brindada.
Al celebrar 50 años de los PRONOEI a nivel nacional, se mira con gratitud el camino recorrido. Cada niño que ha sido beneficiado por este programa es un testimonio vivo de la relevancia de la educación inicial en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.